bicicleta estatica para ciego
hola, tengo un amigo con marfan y después de quedarse ciego le han puesto dos válvulas en el corazón, el medico le ha recomendado la bicicleta estática, y ha adquirido una " trojan trainer super1000", yo tengo la misma y por eso se que tiene un sensor magnético con un cable que va un circuito con un display y 4 botones, quería usar el sensor y conectarlo un arduino para que de alguna manera el pueda saber por lo menos la distancia recorrida, velocidad calorías y tiempo, de momento esto se parece bastante lo que quiero hacer:
http://sebalabs.blogspot.com.ar/2015/10/arduino-12-parte-1-velocimetro-de.html
pero yo necesito que una voz sea el display, es difícil entenderlo pero si os queréis hacer una idea podéis jugar topspeed3 para ciegos para entender como se mueven por un menú
http://www.playinginthedark.net/download_e.php
y esto seria un añadido para que el sepa cuando cambiarle las pilas al aparato, vive en una habitación pequeña y otro aparato mas conectado la red seria otro problema mas,
http://www.prometec.net/medidor-carga-baterias-lipo/
cualquier idea o enlace es bienvenido saludos y gracias
http://sebalabs.blogspot.com.ar/2015/10/arduino-12-parte-1-velocimetro-de.html
pero yo necesito que una voz sea el display, es difícil entenderlo pero si os queréis hacer una idea podéis jugar topspeed3 para ciegos para entender como se mueven por un menú
http://www.playinginthedark.net/download_e.php
y esto seria un añadido para que el sepa cuando cambiarle las pilas al aparato, vive en una habitación pequeña y otro aparato mas conectado la red seria otro problema mas,
http://www.prometec.net/medidor-carga-baterias-lipo/
cualquier idea o enlace es bienvenido saludos y gracias
así de golpe se me viene la siguiente idea: usar un shield mp3, con una sd donde habrá grabado el audio de los números y todo sonido que se precie. cuando calcules la velocidad, distancia u otra medida, en vez de mostrar en pantalla, reproduces un fichero .mp3.
es como funcionaban mas o menos los gps antiguos, si has tenido un tomtom por ejemplo, había maneras de cambiarle la voz, grabando la tuya propia.
por ejemplo: si en pantalla pone "distancia: 100 metros", hay que decir que reproduzca un fichero que diga "distancia" otro que diga "cien" y otro que diga "metros".
el único problema que le veo es que para numeros largos y dificiles por ejemplo 99999 tendria que decir noventa+y+nueve+mil+novecientos+noventa+y+nueve (lease el + como un espacio). y posiblemente un arduino uno se quede corto, así que hay que tirar de mega o due. ten en cuenta que habría que tratar todas las posibles combinaciones para que el número esté bien dicho:
1,2,3,4,5,6,7,8,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19, los primeros numeros fijos.
20 y luego los "venti": venti-1, venti-2, venti-2
30, 40, 50, 60, 70, 80, 90,
100 y los "ciento": 101, 102, llegamos al 2-cientos, 3-cientos, necesitamos el "cientos"
finalmente "mil", mas el "y" que los une.
no se si me explicado bien, se trata de descomponer el numero en unidades, decenas, centenas, millares y reproducir el fichero pertinente.
igualmente se puede hacer con el estado de la bateria: "bateria baja" o "bateria al xx%".
y de la misma manera para funcionar en un sistema de menus.
de hay pasariamos usar "text speech" como loquendo o similar, pero eso creo que está fuera del alcance de arduino, y lo mismo toca raspberry...
es como funcionaban mas o menos los gps antiguos, si has tenido un tomtom por ejemplo, había maneras de cambiarle la voz, grabando la tuya propia.
por ejemplo: si en pantalla pone "distancia: 100 metros", hay que decir que reproduzca un fichero que diga "distancia" otro que diga "cien" y otro que diga "metros".
el único problema que le veo es que para numeros largos y dificiles por ejemplo 99999 tendria que decir noventa+y+nueve+mil+novecientos+noventa+y+nueve (lease el + como un espacio). y posiblemente un arduino uno se quede corto, así que hay que tirar de mega o due. ten en cuenta que habría que tratar todas las posibles combinaciones para que el número esté bien dicho:
1,2,3,4,5,6,7,8,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19, los primeros numeros fijos.
20 y luego los "venti": venti-1, venti-2, venti-2
30, 40, 50, 60, 70, 80, 90,
100 y los "ciento": 101, 102, llegamos al 2-cientos, 3-cientos, necesitamos el "cientos"
finalmente "mil", mas el "y" que los une.
no se si me explicado bien, se trata de descomponer el numero en unidades, decenas, centenas, millares y reproducir el fichero pertinente.
igualmente se puede hacer con el estado de la bateria: "bateria baja" o "bateria al xx%".
y de la misma manera para funcionar en un sistema de menus.
de hay pasariamos usar "text speech" como loquendo o similar, pero eso creo que está fuera del alcance de arduino, y lo mismo toca raspberry...
Arduino Forum > International > Español > Hardware (Moderators: surbyte, Hector_A) > bicicleta estatica para ciego
arduino
Comments
Post a Comment